En esta oportunidad, el Administrador Apostólico de nuestra diócesis se refirió a dicho acontecimiento y detalló seis puntos que debe considerar también esta nueva Carta Fundamental:
“En primer lugar reconocemos que estamos viviendo un momento crucial para nuestro país y por eso valoramos mucho el acuerdo alcanzado en nuestro parlamento; puede ser trascendental a corto y largo plazo en la convivencia de todos y en el destino de Chile. En lo inmediato, puede ayudar a descomprimir el actual momento que estamos viviendo, de mucha violencia, que ciertamente pone en grave peligro la paz, la democracia, el trabajo, la integridad de las personas y de sus bienes y de todo el estado de derecho que es necesario.
A mediano y a largo plazo, por muchos aspectos es necesario una nueva Carta Fundamental para Chile, acorde a los tiempos actuales, con una consideración adecuada a la actual realidad de los chilenos y chilenas, a su visión de la realidad, a sus frustraciones y a sus esperanzas, y que marque la vida de todos con nuevos estándares para los próximos decenios.
Ojalá que se superen muchas de las críticas a la actual Constitución, desde ya es esperable que se haga con mucha participación ciudadana, con las mejores mentes que cuente el país y las más preparadas, de tal modo que tenga la profundidad, la legitimidad y el peso propio de una carta fundamental.
Quiero expresar que, para nosotros, como católicos y chilenos, todo es importante, pero me atrevería a subrayar desde ya seis núcleos de mucha relevancia:
Debemos orar para que el Espíritu de Dios se manifieste con el mejor espíritu de los chilenos y chilenas”.
Dirección Obispado de Osorno: Av. Juan Mackenna 980, Osorno.
Teléfono: 64 2 338600
E-mail: osorno@episcopado.cl
E-mail prensa: comunicacion_osorno@iglesia.cl