Después de la bienvenida, la Comisión de Oración y Liturgia inició el encuentro con un momento de alabanza y oración, para dar paso a la presentación de la expositora, Paulina Villanueva, profesora de enseñanza Básica, quien hasta el año 2022 trabajó por más de 20 años en el Colegio San Mateo, y en el último tiempo se hizo cargo del trabajo en la Pastoral de Básica, desde donde se realizaba el programa de acción social.
“Quiero invitarlos a que vayamos conociendo entre todos, en cómo se ha acercado a nuestra vida la figura de Alberto Hurtado, para ir conociendo más internamente al Señor”, dijo a los presentes la docente, y aseguró que es una bendición contar con el padre Alberto Hurtado en Chile, y que de acuerdo con los cronistas de la época; el obispo de Talca de entonces y amigo del fundador del Hogar de Cristo, Monseñor Manuel Larraín, el santo chileno fue una gran visita de Dios a nuestro país.
“Queremos que hoy también nos acompañe, a si es que ahora vamos a trabajar, a ir haciendo un taller”, agregó la expositora, y los feligreses escribieron en un papel algo de lo que conocen al sacerdote jesuita, y uno a uno pasaron a pegar sus escritos al panel dispuesto por la profesora, para luego compartirlo en voz alta con la asamblea.
En un segundo momento de la jornada formativa, Paulina Villanueva entregó escrita la letra de la canción dedicada al Padre Hurtado, del autor Pablo Coloma, para que los presentes junto con escucharla pudieran responder tres preguntas: ¿Qué palabra o parte de la canción me queda dando vuelta en el corazón y en la mente? ¿En qué parte de la canción veo que se refleja mi vida? ¿A qué me mueve, a qué me siento llamado por el Señor a través de San Alberto Hurtado?
Lo siguiente fue que en pareja compartieron sus respuestas, para finalmente expresar en alta voz, quienes quisieran, la experiencia recién vivida, ante la figura de San Alberto Hurtado.
Al término de la formación, la profesora de básica recibió un presente en agradecimiento a la disponibilidad de compartir sus conocimientos, y luego del compartir fraterno de los presentes, el padre Juan Francisco Jofré, presidió la celebración eucarística.
Dirección Obispado de Osorno: Av. Juan Mackenna 980, Osorno.
Teléfono: 64 2 338600
E-mail: osorno@episcopado.cl
E-mail prensa: comunicacion_osorno@iglesia.cl