Noticias



Comunidad de Pucatrihue agradeció y despidió con Santa Misa al diácono Rubén y su esposa Eliana

Lunes 29 de Abril, 2024

Con la belleza y alegría propia de la celebración eucarística, la porción del pueblo de Dios que peregrina en Pucatrihue, dio gracias al Señor por los dieciséis años de servicio generoso que donó el diácono Rubén Hernández junto a su esposa Eliana Zúñiga en dicha localidad de la comuna San Juan de la Costa.

Al son alegre del canto de entrada, que interpretó el coro junto a la comunidad, fueron recibidos los celebrantes para dar inicio a la Santa Misa, que presidió el obispo de la Diócesis de Osorno, Carlos Godoy Labraña, y concelebraron el padre Adrián de Vet, OFM Cap, párroco de la parroquia San Juan Bautista, de la misma comuna; el padre Teóforo de Jeu, OFM Cap, párroco de la parroquia Cristo Resucitado, de Misión Cuínco; y el padre Claudio Fábrega OFM, párroco de la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, en San Pablo y decano del Decanato Costa.

También estuvo presente el diácono Manuel Bustos, quien quiso acompañar a su hermano de ministerio, y apoyar en el servicio del Altar. En la ocasión, desde la asamblea además participó en la Fiesta del Banquete Eucarístico el Vicario General, padre Cristian Cárdenas Aguilar, quien por motivos ajenos a su voluntad no pudo acceder hasta el presbiterio.

Durante la fiesta eucarística, en que acompañaron al diácono sus cuatro hijos, sus nietos, la comunidad, y amigos, también el diácono dio gracias a Dios por la experiencia vivida, junto a su esposa, en ese sector de la costa, y recordó brevemente cómo los desafíos de sus inicios fueron tomando forma y concretándose como por ejemplo en la fundación del grupo de adultos mayores y el inicio de la fiesta dedicada a San Pedro en dicho lugar, que se ha transformado en un gran acontecimiento para la comunidad, para los pescadores del sector.

En la oportunidad, también un representante de los trabajadores del mar, en nombre de los pescadores de la zona, y la emoción del momento, dio gracias a don Rubén y a la señora Eliana, por el gran trabajo que realizó con dicha agrupación, por el acompañamiento y el cariño dispensado, lo que significó unidad y fuerza para ellos.

Antes de la bendición final, el obispo Carlos anunció para el 5 de junio próximo la celebración eucarística de bienvenida del padre Cesar Torres, quien asumirá la comunidad de Pucatrihue y sus alrededores.

Después de la bendición final, dos nietas del diácono Rubén, quienes acolitaron durante la celebración de la Santa Misa, bailaron un pie de cueca para agasajar al abuelo y a la asamblea presente, que disfrutó el hermoso bello momento y valoró el talento desplegado de ambas bailarinas con el merecido aplauso.

Mensaje del Pastor de Osorno

En su homilía, el obispo Carlos, en este quinto domingo de Pascua, destacó dos aspectos contenidos en el discurso de Jesús a sus discípulos, especialmente en los capítulos 15, 16, y 17 del evangelio según San Juan “que me parece relevante destacarlos para comprender, lo profundo que puede llegar a ser un ministerio como es el ministerio de anunciar la Palabra, de servir a los hermanos y especialmente de ejercer la caridad, que no es otra cosa que tratar de amar como Dios ama”.

Primero, el Señor “abre su corazón, dejando entrever sus sentimiento y deseos más profundos”, señaló y en ello, “por un lado está la tremenda esperanza que brota del corazón de Cristo que, a su vez, brota de la profunda confianza que Él tiene en su Padre Dios, y particularmente en la misión que Dios le encomienda, que Él siente que encarna profundamente en su vida y también su ministerio”.

Resaltó también que “junto con la esperanza, están sentimientos de nostalgia”, y  “el miedo de lo que pueda venir, lo que pueda suceder. Son horas previas a la muerte del Señor, y Él sabe que pronto le tocará entregar su vida por nosotros”.

El segundo aspecto del discurso de Jesús: “Él anima a los discípulos, porque percibe una cierta tristeza en ellos”. Señaló además que para una comunidad no es fácil dejar que se vaya su pastor ni seguir viviendo sin él, y “probablemente ustedes ya están pensando en don Rubén, por su entrega generosa y por ministerio que él ha desarrollado aquí, en medio de ustedes, en esta comunidad, y sirviendo también a otras comunidades donde generosamente él ha puesto a disposición su ministerio para santificar al Pueblo de Dios”.

Subrayó además tres invitaciones que el Señor realiza en este discurso de despedida: Permanecer, “palabra que implica adhesión vital, con el corazón, con los afectos, con la razón, con la vida, con todo lo que se es, y les preguntó a los presentes: ¿Rubén con su señora han permanecido aquí?”, y la comunidad alegremente asintió.

Dar frutos, es la segunda invitación, aseguró el obispo y dijo: “los frutos se dan al permanecer en contacto con Jesús. Y si da frutos, dice el Señor: lo poda para que dé más frutos todavía”, y agregó “Por eso no es bueno que los sacerdotes nos eternicemos en una comunidad cristiana. El diácono con su señora no es bueno que se eternicen en una comunidad, porque ellos pueden seguir dando frutos, y mejores frutos, y muchos más frutos, y van a ir a una comunidad que, también la van a aprender a querer, a amar profundamente, y ahí seguirán dando frutos de paz, de alegría, que los frutos más típicos de la vida cristiana”.

Finalmente, tengan confianza, “¿Por qué? porque vendrán cosas mayores todavía, porque verán cosas más lidas todavía, porque sin duda, todo pasa para el bien de los que aman al Señor, y no me cabe duda que ustedes aman al Señor, y van a tener la posibilidad, de seguir siendo acompañados, ahora por un sacerdote que se viene a vivir, y que sin dudas él también pondrá su corazón en el corazón de ustedes, y en el corazón de estas comunidades y en el corazón de estas familias, que no me cabe duda que lo van a acoger también con mucho cariño, así como acogieron un día a Rubén, a su señora y a su familia cuando llegaron a este lugar”.  

   Galerías:

Dirección Obispado de Osorno: Av. Juan Mackenna 980, Osorno.
Teléfono: 64 2 338600
E-mail: osorno@episcopado.cl
E-mail prensa: comunicacion_osorno@iglesia.cl