Durante toda la jornada de la mañana y en compañía de Sor Emilia Opazo, religiosa de Santa Marta; y la señora Nadia Vargas, ambas profesoras de religión del establecimiento, hubo espacio para contemplar estas seis obras presentes en la provincia de Osorno, y que son parte del legado artístico de Monseñor Valdés. La exposición, a cargo de los comunicadores: Bernardo Díaz y Patricia Triviño, estuvo marcada por la muestra de las cruces, su ubicación geográfica y la explicación de cada una, en base a la interpretación del padre Pedro Kliegel.
La inquietud, entusiasmo y curiosidad de cada uno de los momentos vividos, estuvo acentuado por los más pequeños, desde kínder a cuarto básico, quienes respondieron a coro a las preguntas realizadas: “¿Cómo le gustaba ser llamado al Obispo Valdés?, Padre Pancho” “¿Qué pueblo originario visitaba el Obispo Valdés? Mapuche”, “¿Dónde Nació el Obispo Valdés? En Santiago”, ¿De qué cuidad fue Obispo el Padre Pancho? De Osorno”.
En la ocasión, Bernardo Díaz, en nombre del área de comunicaciones de la Diócesis de Osorno, “agradece la instancia de poder llegar al Colegio Santa Marta, también invita e insta esparcir la semilla del Venerable Siervo de Dios Francisco Valdés, a que este momento no quede aquí, sino que cada alumno, alumna, docente lleve hasta sus hogares lo aquí vivido para así sembrar, en el corazón de todos los osorninos, un ´Señor, Tú sabes que te quiero´, como es el lema episcopal del Primer Obispo de Osorno”.
Dirección Obispado de Osorno: Av. Juan Mackenna 980, Osorno.
Teléfono: 64 2 338600
E-mail: osorno@episcopado.cl
E-mail prensa: comunicacion_osorno@iglesia.cl