Lleno de estudiantes de pre-kínder a octavo básico, padres, docentes, directivos y parte de la comunidad católica del lugar, además del párroco Claudio Fábrega OFM, hicieron oración y pidieron a Dios por todas las personas misioneras que cumplen su voluntad, al estilo del Primer Obispo de Osorno, “especialmente en los lugares más lejanos y en aquellos en que arriesgan también la vida”, leyó el guía.
También este espacio estuvo dedicado “por nosotros que cuidamos y defendemos la vida de toda la Creación en la Tierra; la vida humana, los árboles, las plantas, las flores, el agua, el fuego y el medio ambiente”, concluyó el relato, y se inició el Santo Rosario Misionero ecológico con el canto, que acompañó la encargada de la Pastoral del establecimiento escolar, Jesica Jara.
En la oportunidad, cada uno de los misterios fueron bellamente actuados por estudiantes de distintos niveles junto a sus profesores y apoderados, en que la personificación de cada uno de los elementos, La Tierra, el agua, el sol, la luna, las estrellas, flores, árboles y animales, denotó un gran trabajo y dedicación que, sin dudas, la asamblea presente, cautivada, disfrutó con asombro, con mucho interés, y aplaudió espontáneamente al finalizar cada misterio. Los presentes, también acompañaron cada espacio para la oración.
Al término de la jornada, la Directora de la Escuela Particular 143 Santa Cruz, Ximena Sandoval Hurtado, dijo que, en primera instancia, “estoy feliz por recibir este proyecto que nos presentaron desde el Área de Comunicaciones, con todo lo que significa monseñor Francisco Valdés para la Diócesis. Encuentro tremendamente importante el resaltar su figura, su obra, su legado, el darlo a conocer a los niños, a los jóvenes que realmente no tienen conocimiento de quien fue, lo que hizo, y muchos adultos tampoco”.
“Aquí hubo un trabajo conjunto, es decir, estuvieron comprometidos en todo momento los asistentes, apoderados, profesores, alumnos, y la actividad fue muy bonita porque los incluyó a todos en esta labor tan importante que es promover la imagen de Monseñor Francisco Valdés”, agregó.
En la ocasión también el Padre Claudio Fábrega OFM, dijo que esta iniciativa “es un proyecto estupendo, muy bonito. Se están visitando los colegios, se está trayendo espiritualidad a los establecimientos, que es lo más importante, y partiendo por la espiritualidad de nuestro primer Obispo Francisco Valdés a través de las cruces y a través de las motivaciones, también de los alumnos”.
Añadió que hoy “la Escuela Santa Cruz, hizo una bonita obra representativa con el Rosario Misionero Ecológico, donde se plasmaron todas las situaciones de cómo tenemos que ayudar a nuestro planeta, a si es que estoy muy contento y feliz por esta iniciativa creativa en la muestra de la figura del primer Obispo de Osorno”, concluyó el sacerdote de la Orden de Hermanos Menores.
Por su parte, Macarena Fuentealba, Jefa de UTP de la Escuela Santa Cruz, expresó que el proyecto “me parece súper interesante, porque es conocer el legado que dejó nuestro Venerable Siervo de Dios, y esta representación que hicieron apoderados, alumnos, profesores es muy enriquecedora porque se realizó con dramatización, entonces para los estudiantes, para los niños, es mucho más entretenido y aprenden más. Muy linda iniciativa”
Finalmente, Jesica Jara destacó: “Nosotros quisimos hacer el Rosario Misionero Ecológico, que es parte de este proyecto peregrino con las Cruces del Obispo Francisco Valdés porque nos pareció un hermoso espacio para enseñar a los estudiantes y es un modo dinámico de mostrarles la Creación, el amor de Dios, de Jesús por cada uno”.
“Quisimos representar este Rosario en vivo, con el apoyo de tantas personas que se comprometieron con esta iniciativa, porque necesitamos recuperar, reconstruir, cuidar mucho más nuestra Casa Común, y lo vamos haciendo paso a paso, y por supuesto que es mucho más significativo para nuestros alumnos, para que se den cuenta de todo lo que el Padre ha creado y puedan sopesar la importancia de ese cuidado”, concluyó.
Dirección Obispado de Osorno: Av. Juan Mackenna 980, Osorno.
Teléfono: 64 2 338600
E-mail: osorno@episcopado.cl
E-mail prensa: comunicacion_osorno@iglesia.cl