Noticias



Comunidad Sagrada Familia en Río Negro dichosa acogió a su nuevo pastor

Lunes 23 de Septiembre, 2024

Con la alegría propia de la Fiesta Eucarística y el aplauso de la asamblea presente, el padre Miguel Iván Molina Molina hizo asumió como nuevo párroco de la parroquia Sagrada Familia, este domingo 22 de septiembre.

Después del canto de entrada, el Vicario General, padre Cristian Cárdenas Aguilar, leyó el decreto del nombramiento 59/2024, y con gran solemnidad, el sacerdote designado pronunció la fórmula de su profesión de fe y el juramento de fidelidad, e luego de firmados los documentos oficiales, el aplauso espontáneo de la asamblea, y el coro entonó el canto de agradecimiento al Señor.  

Antes de la proclamación del Santo Evangelio, el sacerdote diocesano recibió el Libro Sagrado, y de manera posterior a la homilía, en que el Obispo de Osorno, Carlos Godoy Labraña hizo entrega de las llaves del templo al nuevo párroco, quien además fue invitado a besar el Altar. Inmediatamente después se le hizo entrega del Cáliz y la Patena, y el mismo Pastor de la Iglesia osornina lo revistió con la Casulla e invitó al padre Miguel, a ocupar la Sede Presidencial.

Inmediatamente después, sobre el Altar,  fue firmada el acta de instalación del nuevo párroco de la parroquia Sagrada Familia, donde estamparon su rúbrica el obispo Carlos, el nuevo párroco de la comunidad de Río Negro, y algunos testigos: el Vicario General de la Iglesia osornina, el padre Peter Kliegel Stiller, el padre Dennis Paredes Barría, la coordinadora de la comunidad parroquial, Jessica Vidal Bittner y la religiosa Sagrario Bastidas López, de las Hermanas de la Caridad del Sagrado Corazón de Jesús.

Antes de iniciarse la Consagración, el nuevo párroco de la parroquia Sagrada Familia, recibió las llaves de la Reserva Eucarística, y al término de este momento profundo de Comunión con el Señor, hubo espacio para los agradecimientos. La hermana Sagrario, en nombre de la comunidad se dirigió al padre Pedro Kliegel, y le agradeció por su disposición, “porque cuando quedamos sin sacerdote, usted se dispuso a acompañarnos, y eso fue un gran regalo que Dios nos dio”.

“Lo segundo que quiero reconocer en nombre de todos nosotros, es su gran sencillez y humildad, teniendo una cultural tan especial y diferente a la nuestra, se hizo uno entre nosotros. Aprendió a abrazar y nos abrazaba, aprendió a cantar a nuestro estilo y nos enseñó a cantar al suyo, para que todos cantáramos para Jesús”, agregó la religiosa y destacó que el sacerdote alemán, es un gran maestro “tiene una pedagogía muy especial. En cada eucaristía nos fue entregando pequeñas cápsulas donde fuimos aprendiendo muchísimo”.

Por último, dijo, “quiero reconocer su gran creatividad. Cuanta cosa hizo para presentarnos a Jesús, y aprendiéramos más de Él. Esa era su finalidad. Por todo, reciba el cariño de toda nuestra comunidad, y nuestro agradecimiento”.

Palabras del Padre Pedro Kliegel

El sacerdote diocesano, de origen alemán, expresó que para él fue una gran riqueza estar en esta comunidad “hace tiempo que no me tocaba guiar una comunidad, y de verdad fue un año de mucho descubrimiento para mí. Cierto, Río Negro es un poco lento, pero eso para mí fue una gran prueba, pero el cariño que ustedes les tienen a sus pastores es algo que sorprende sobre manera, a si es que Miguel déjate abrazar”.

“Ante todo quiero pedirles que no pierdan ese entusiasmo por la Palabra. Esto es algo que nos guía mucho, la Palabra es una revelación porque Jesús es la Palabra de Dios, esto creo que logré comunicarles a ustedes. no lo pierdan y luchen para que conozcan esta Palabra que es Jesús mismo, y la Palabra Escrita que nos motiva para descubrir en nuestra búsqueda Señor, qué quieres de nosotros? A si es yo estoy más bendecido por este tiempo en medio de ustedes”, señaló y dio las gracias e instó a la asamblea presente a ser “entusiastas con su fe”.

Mensaje del padre Miguel Molina

“Quedó la vara muy alta”, dijo el nuevo párroco al iniciar su mensaje, y añadió que con “la ayuda del Señor, de la Virgen y de todos, seguiremos adelante. Los invito primero a que demos gracias al Señor nos ha elegido y nos ha llamado para ser sus amigos y discípulos especialmente en este viaje. Yo he aprendido que hay que agradecerle a Dios ese infinito amor y la paciencia que tiene para cada uno de nosotros”.

Dio gracias a los presentes “por estar aquí en esta mañana, a mi mamá Sagui, a mi mami Rosa” agregó y extendió su agradecimiento a su familia, amigos y las religiosas, y algunos feligreses de Puerto Octay, de Rupanco, Osorno y de la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Punta Arenas “donde he sido sacerdote párroco anteriormente, y que me están acompañando a través de la transmisión del facebook”.

También agradeció “al obispo Carlos por la confianza, a nuestros hermanos sacerdotes que están con nosotros, al padre Américo, al padre Mauricio que también me acogió en la Catedral después de mi llegada de Punta Arenas. Gracias también a mi hermano ´maucho´, que nos conocemos, hemos caminado juntos en la fe y lada, y el Señor hoy nos coloca aquí para servirlos a ustedes”.

“El Seños ha dispuesto ponerme aquí para caminar con ustedes, siendo ante todo un hermano y un servidor, le doy gracias por este regalo y por la firmeza y la claridad de su Evangelio que hemos leído, que me deja clarito a mí y a todos, lo que espera de nosotros, de mí especialmente en este tiempo y a lo largo de mi vida. Me confío a sus oraciones para que pueda ser fiel al Señor, y lo que me vuelve a encomendar ahora, la vida y misión de esta querida comunidad de Río Negro”, agregó el padre Miguel.

Agregó en su mensaje “demos gracias al Señor porque nos sigue llamando a todos a ser hermanos y servidores, y como decía el padre Pedro, no perdamos la pasión, y sigamos siendo discípulos misioneros del Señor Jesús, especialmente cuidando la fraternidad y el servicio a los más sencillos y a los más necesitados. Este es mi deseo, esta es mi propuesta, no tengo otro plan que más que el que vivamos juntos el Evangelio de Jesús”.

Dirección Obispado de Osorno: Av. Juan Mackenna 980, Osorno.
Teléfono: 64 2 338600
E-mail: osorno@episcopado.cl
E-mail prensa: comunicacion_osorno@iglesia.cl